Este vino toma su nombre de San Millán de la Cogolla, en La Rioja,
cuyos monasterios son patrimonio universal de la UNESCO.
Región de elaboración
D.O.Ca. Rioja
Variedades
100% Tempranillo
Viticultura
Procedente de viñedos situados en la Rioja Alta, zona de influencia atlántica. Los suelos predominantes son los arcillo-calcáreos con poca fertilidad y textura especifica. La unión del clima y el suelo junto con la variedad tempranillo, autóctona de esta región, ofrece vinos frescos, con buena expresión frutal y gran recorrido para su crianza en barrica, obteniendo grandes vinos de reserva.
Vinificación
San Millán Reserva es elaborado con uva despalillada y estrujada. Macera durante 15 días a una temperatura de 28ªC buscando la complejidad y estructura necesaria para después ser criado durante 18 meses en barricas de roble americano potenciando la fruta y la frescura del tempranillo. Tras su embotellado reposa en botella al menos durante dos años criando el vino hasta su consumo.
Analítica
Grado alcohólico: 13,5%
Nota de cata
Aspecto: Color rubí intenso.
Nariz: Frutos negros y regaliz con recuerdos minerales. Notas especiadas, tostados y vainillas procedentes de la crianza en barrica.
Boca: Tanino suave que hace el vino muy agradable y redondeado. Final de boca persistente y elegante.
El consejo del enólogo
Consumo recomendado desde el 2016 hasta el 2020. Es posible que los primeros años sea necesario decantar antes del servicio, para facilitar la apertura del vino.
Temperatura óptima de consumo: 16-18ºC.
Maridaje
Platos de caza, asados, carnes blancas, embutidos, quesos curados y azules.